Descontextualización, ¿cómo el Monolito de Tláloc se convierte en una pieza arquitectónica.

Escultura de Tláloc (o Chalchiuhtlicue). Problematización La imponente escultura a las afueras del Museo Nacional de Antropología luce con la cara inconclusa o destruida. Sus ojos que no existen parecen mirarnos y querer transmitirnos una historia de siglos, con episodios no del todo conocidos, o … Read more acerca deDescontextualización, ¿cómo el Monolito de Tláloc se convierte en una pieza arquitectónica.

El Culto a las deidades acuáticas entre las culturas indígenas antiguas

Ceremonias relacionadas con las deidades acuáticas entre algunas de las culturas del México antiguo En el pensamiento nahua, la dualidad está presente en todo. En el caso de las aguas se consideraban las celestes y las terrestres. Tláloc, con atributos masculinos, es la deidad de la lluvia, el … Read more acerca deEl Culto a las deidades acuáticas entre las culturas indígenas antiguas

Museos y arte indígena, una propuesta interactiva – UACM Cuautepec

El potencial de la interacción tangible para fomentar los valores intangibles del patrimonio cultural puede tener implicaciones significativas para los museos en las áreas de recolección, exhibición y trabajo con las comunidades. En los últimos años se ha demostrado que no basta conservar sólo el … Read more acerca deMuseos y arte indígena, una propuesta interactiva – UACM Cuautepec