… Read more acerca deUna propuesta museográfica para el Monolito Tláloc
Descontextualización, ¿cómo el Monolito de Tláloc se convierte en una pieza arquitectónica.
Escultura de Tláloc (o Chalchiuhtlicue). Problematización La imponente escultura a las afueras del Museo Nacional de Antropología luce con la cara inconclusa o destruida. Sus ojos que no existen parecen mirarnos y querer transmitirnos una historia de siglos, con episodios no del todo conocidos, o … Read more acerca deDescontextualización, ¿cómo el Monolito de Tláloc se convierte en una pieza arquitectónica.
El Culto a las deidades acuáticas entre las culturas indígenas antiguas
Ceremonias relacionadas con las deidades acuáticas entre algunas de las culturas del México antiguo En el pensamiento nahua, la dualidad está presente en todo. En el caso de las aguas se consideraban las celestes y las terrestres. Tláloc, con atributos masculinos, es la deidad de la lluvia, el … Read more acerca deEl Culto a las deidades acuáticas entre las culturas indígenas antiguas
Contexto actual del culto a Tláloc
En la cima del monte Tláloc se hallaba el templo consagrado al dios, un patio cuadrado con un muro al que se accedía por una larga calzada. La estatua referida estaba en el centro, rodeada por una serie de figurillas identificadas con los cerros circundantes. Allí la fiesta de Huey tozoztli, el 29 … Read more acerca deContexto actual del culto a Tláloc
Deidades acuáticas en las culturas indígenas antiguas
Desde 1800 años antes de nuestra era las deidades del agua fueron merecedoras de cultos muy especiales y sobre todo objeto de romerías que asistían de tierras lejanas. Este fenómeno ocurre hasta nuestros días porque todavía vemos que en los pueblos, cuando no llueve, realizan procesiones que … Read more acerca deDeidades acuáticas en las culturas indígenas antiguas
Entrevista Monolito Tláloc
El arqueólogo Jesús Tres Peralta nos dice que se trata una pieza monumental ubicada a las afueras del Museo Nacional de Antropología sobre paseo de la Reforma en la Ciudad de México, que admira y asombra a propios y extraños. Tiene una medida de 7 metros de altura y un peso estimado de 168 … Read more acerca deEntrevista Monolito Tláloc
Problemas en torno a la Museografía del Monolito Tlaloc
Hablamos de dos momentos de descontextualización, primero al arrancarla del pueblo de Cuatlinchan, donde era venerada por los pobladores, y segundo al no tomar en cuenta el contexto histórico, se le dice Monolito Tláloc, pero ¿es en realidad Tláloc? ¿Cómo podríamos plantear una nueva museografía … Read more acerca deProblemas en torno a la Museografía del Monolito Tlaloc
Escenario actual del Monolito Tláloc
El 16 de septiembre de 1985, a 21 años de su creación,realizó un reportaje acerca de cómo se hizo el Museo Nacional de Antropología. Para ello entrevistó a Ramírez Vázquez y otros especialistas que formaron parte de su equipo, como Ricardo Rovina y Luis Aveleyra. El 17 de septiembre de 1964 fue … Read more acerca deEscenario actual del Monolito Tláloc
Museos y arte indígena, una propuesta interactiva – UACM Cuautepec
El potencial de la interacción tangible para fomentar los valores intangibles del patrimonio cultural puede tener implicaciones significativas para los museos en las áreas de recolección, exhibición y trabajo con las comunidades. En los últimos años se ha demostrado que no basta conservar sólo el … Read more acerca deMuseos y arte indígena, una propuesta interactiva – UACM Cuautepec

