Los tres parciales serán acumulativos, es decir, se trata de un sólo proyecto en tres etapas. La primera se enfoca en el desarrollo de una ficha técnica para una obra arquitectónica.

El 15 de febrero deben entregar el formato de plan de trabajo con los nombres del equipo, obra a trabajar y primera respuesta contestada, se puede bajar aquí.

Investigación sobre una obra arquitectónica mesoamericana.

El artículo se escribirá en el estilo de una entrada de catálogo de una publicación del museo.

El estudiante relacionará la obra con al menos tres temas discutidos en clase como zonas culturales, cronología, tipologías,

Se contemplan los siguientes puntos:

  • El sitio y su descubrimiento
  • Desarrollo Cronológico: fases principales de desarrollo
  • Análisis Geométrico Espacial
    • Dirección, superficies, volumen, color textura, relaciones espaciales, valores de atención y de atracción, orientación (arqueoastronómica)

Debe desarrollarse en 5 cuartillas como mínimo y 10 como máximo (no incluye ilustraciones)

 

ASPECTOS A EVALUAR  

EXCELENTE (50%)

 

 

BUENO (40%)

 

 

REGULAR (30%)

 

 

NO CUMPLIO (0

 

% POR ASPECTO
 

 

Formato

 

-pagina del titulo

-Eliminación correcta tamaño de los márgenes

-Cumple requisito de la página

-Cumple requisito de la imagen, y cada uno está numerado, y tiene el título, artista, fecha

-muy pocos o ningún tipo y errores

– Buen uso del aparato crítico (notas)

– Las fotografías tienen su pie de foto completa y bien explicada.

– El titulo es ambuguo, no explica bien el contenido del trabajo

– No cumple con las normas de estilo correctamente, pero las presenta.

– Tiene errores en las normas de estilo

– No utiliza correctamente el aparato critico pero lo incluye.

– Los pies de foto no están bien explicados

 

–   No cumple con las normas de estilo

–   No utiliza el aparato crítico.

–   No utiliza una presentacion correcta.

–   No hay pies de foto

No entrego 10 puntos
Contenido

 

 

 

 

La introduccion es coherente y establece un argumento.

Aplica los conocimientos adquiridos en clase y lo muestra con ejemplos.

– La investigación es excelente para un papel de la universidad

– El estudiante demuestra que ha discutido de forma original y respetado las opiniones de sus compañeros.

– No hay claridad en la introduccion, no hay argumento definido.

No aplica lo visto en clase.

No se aplican las pautas de investigación propuestas.

No hay evidencia de una discusión en grupo.

–   No hay claridad en la introduccion.

–   No se aplica lo visto en clase

–   No hay pautas de investigacion propuestas

–   No hay evidencia de discusion.

No entrego 10 puntos
 

Estilo

 

 

 

No hay problemas de gramática, se muestra un flujo de informacion.

– No hay lenguaje monótono, superflua, mecánica o repetitiva.

– El manejo del lenguaje es formal.

 

La grámatica es débil, no fluye la informacion correctamente.

El lengua no es claro

El lenguaje no es suficientemente formal.

La gramática es informal

Hay faltas de ortografia

No entrego 10 puntos
  PUNTUACIÓN TOTAL VALOR MÁXIMO: Valor Total logrado:

Traer impreso el formato de primer parcial.

Imprimir rúbrica aquí.